Equipo Investigador

Equipo investigador

INNOVA: es un equipo de investigación interfacultativo que tiene como propósito el desarrollo de la innovación desde una perspectiva multifocal. Este equipo desarrolla su investigación en el ámbito de la educación universitaria, y más concretamente en la innovación pedagógica, tecnológica y organizativa a través de sus líneas de investigación:

  1. Liderazgo, dirección, gestión e innovación social en Educación.
  2. Innovación pedagógica y tecnológica para el desarrollo de un aprendizaje basado en competencias en Educación Superior.
  3. Formación, calidad y evaluación de las competencias docentes y organizacionales en Educación Superior.
  • María José Bezanilla Albisua: Doctora en Educación por la Universidad de Londres, Instituto de Educación. Actualmente es profesora contratada/doctora en la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en el campus de Bilbao.
  • Elena Auzmendi Escribano: Doctora en Psicología por la Universidad de Deusto (1991). Actualmente, es directora de Innovación (Vicerrectorado de Ordenación Académica e Innovación Docente) y profesora Titular de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación en el área de Estadística e Investigación Educativa y de la actual Facultad de Psicología y Educación.
  • Donna Fernández Nogueira: Dra. En Filosofía y Letras, por Filología en Lingüística. Es docente en la Universidad de Deusto con su participación en asignaturas como la transversal de Formación Humana en Valores y, a su vez, miembro del equipo de investigación INNOVA de la UD liderado por Aurelio Villa.

Grupo de Investigación "Innovación y emprendimiento" de Mondragon Unibertsitatea - Goi Eskola Politeknikoa (MU-GEP): El grupo de investigación de “Innovación y emprendimiento” de GEP-MU, centra su actividad en el ámbito de la gestión de la innovación, el emprendimiento y las personas. Se centra en la búsqueda, generación y desarrollo de oportunidades de evolución, bienestar y competitividad en economías emergentes, apostando por mecanismos importantes para el fortalecimiento efectivo de las diferentes organizaciones, regiones y sectores mediante la innovación y el emprendimiento. En este proceso se destacan las personas como principales agentes en la creación de valor. Por ello, se trabajan modelos y sistemas en los que abarcar todos los ámbitos que componen la estrategia empresarial, al objeto de alinear las personas con la dimensión real de las organizaciones y así aprovechar las cualidades y potencial de cada uno de los integrantes.

  • Nekane Errasti: Doctora por Mondragon Unibertsitatea Project Management Professional (PMP). Desarrollando su actividad en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea desde 2003. Desde el año 2005 pertenece al Club de Evaluación de Euskalit y ha participado en varias evaluaciones externas y contrastes en los últimos años. Desarrolla su actividad docente en el área de la Innovación y el Emprendimiento; y su actividad investigadora en el ámbito de la gestión de la innovación e innovación organizativa. Profesora-investigadora del área de Organización y gestión industrial del Departamento de Mecánica y Producción Industrial de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea.
  • Miren Zubizarreta: Es Doctora por la universidad de Deusto. Desarrollando su actividad en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea desde 1989. Desarrolla su actividad docente en el área de la Innovación y el Emprendimiento -del cual fue coordinadora entre los años 2009-2011. También fue profesora de lengua y literatura vasca durante los años 1987-1998 en diferentes etapas educativas de secundaria Formación Profesional e ingeniería Técnica. En la actualidad forma parte del proyecto de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa desarrollando actividad docente en los distintos grados en ingeniería que ofrece Mondragon Goi Eskola Politeknikoa y su actividad investigadora en el ámbito de la innovación educativa, en el desarrollo de valores y en el aprender a ser para emprender o para la mejora del desempeño profesional o la transformación social. Forma parte de la línea de investigación “innovación y emprendizaje” y así mismo es miembro del equipo de innovación educativa de Mondragon Unibertsitatea desde el año 2000. Además, ha liderado dos de los más de 15 proyectos de investigación en los que ha participado, financiados por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, entre otros.
  • Juan Luis Legarreta: Juan Luis Legarreta es Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, Diplomado en Gestión de Calidad Total por la FVFC (actual Euskalit) , Auditor de Procesos según el referencial FIEV por el Instituto Renault. Ha trabajado en la Oficina Técnica de Astilleros de Murueta, S.A., llevando a cabo la modernización de sus instalaciones, implantando un sistema de CAD/CAM/CAE (1989), posteriormente ha sido responsable de calidad en la empresa del sector de automoción Maier, S.Coop. y responsable de producción en Reiner, S.A., empresa de procesamiento de termoplásticos para el sector auxiliar de automoción y electrodoméstico y responsable de producción en Fundiciones Goicoechea, S.L. , empresa de fundición inyectada de aluminio. Actualmente desde el año 2008 es profesor-investigador en GEP-MU desarrollando el ámbito de la optimización y tratamiento de datos. Además, ha participado en siete proyectos y/o contratos de investigación y ha tutorizado más de 20 proyectos final de carrera realizados por alumnos de GEP-MU.

Atención y Contacto

Loramendi 4, 20500 Arrasate (Gipuzkoa)
T +34 943 771 661
De lunes a jueves 9:30 - 12:30 / 14:30 - 20:00
Viernes 9:30 - 12:30 / 14:30 - 17:00

lmarkuerkiaga@mondragon.edu