Equipo Investigador
Equipo investigador
- Almudena Eizaguirre Zarza es Dra. en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto. Actualmente es profesora Catedrática del Departamento de Marketing. Imparte las asignaturas de grado “Fundamentos de Marketing”, “Marketing Operativo”, “Marketing Avanzado” y “Marketing en sectores específicos”, así como clases en distintos cursos in-company, programas de postgrado y programas de doctorado de distintas instituciones. Ha sido profesora visitante en la Audencia Nantes Ecole de Management y en la Czech University of Life Sciences de Praga. En la actualidad es Vicedecana de Profesorado de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas y Directora de la Unidad de Innovación Docente, habiendo desempeñado otros cargos de responsabilidad con anterioridad: vicedecanato, dirección del departamento de marketing, miembro de la junta de facultad… Es además Coordinadora del Plan de Desarrollo de Habilidades Directivas y Coaching de la Facultad desde sus inicios, así como miembro del equipo coordinador de Innovación Pedagógica y miembro del equipo de tutores. Ha dirigido y codirigido una decena tesis doctorales y formado parte de varios tribunales de tesis. Participa de manera habitual en congresos y reuniones científicas relacionadas con sus áreas de interés, tanto en calidad de ponente, como de conferenciante y comunicante. Ha participado en distintos proyectos de investigación con financiación externa, pública y privada, y formado parte de diversos comités científicos y jurados profesionales.
- Ana María García Olalla es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, Pedagogía (1999), por la Universidad de Deusto. Actualmente es profesora Titular del Departamento de Innovación y Organización Educativa de la Facultad de Psicología y Educación en la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en el campus de Bilbao. Su actividad docente se concentra en los grados de Educación Primaria y de Educación Social, así como en los Máster de Innovación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior, y de Dirección y Gestión de centros educativos. Concretamente imparte asignaturas de “Organización de centros educativos” y “Evaluación, Innovación y Calidad en programas socioeducativos” en Grado, y “Procesos de Garantía Interna y Externa de Calidad” y “Liderazgo y Dirección” en Máster. Desde 2009 es Directora del Departamento de Innovación y Organización Educativa de la Facultad de Psicología y Educación. Desde 2005 es Responsable de Calidad, Evaluación y Mejora de la docencia de la Universidad de Deusto, primero en la Unidad Técnica de Innovación y Calidad, y actualmente en la Unidad de Innovación Docente. Anteriormente ha sido Responsable de la Formación continua de directivos en el Instituto de Ciencias de la Educación, Coordinadora del SEDID (Seminario Permanente de Equipos Directivos) y Coordinadora del Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos. Durante más de veinte años ha sido Formadora de profesores y equipos directivos, y Asesora pedagógica de centros educativos para el desarrollo de numerosos proyectos educativos, curriculares y de formación pedagógica. Actualmente es también formadora y asesora de profesores y responsables académicos en el ámbito universitario. Pertenece desde su creación al equipo de investigación INNOVA, “Innovación, Desarrollo Organizacional y Evaluación de Servicios e Instituciones educativas”, equipo reconocido por la UD y por el Gobierno Vasco con Categoría A. Actualmente este equipo se halla en proceso de fusión para la generación del nuevo equipo EDUCAR, así mismo reconocido tanto por la UD como por el Gobiernos Vasco. Sus publicaciones tratan principalmente de Dirección y Liderazgo, Equipos Directivos, Competencias, Innovación y Calidad en Educación Superior. En los últimos años ha estado trabajando en Evaluación y Calidad de la Docencia, Competencias docentes y Desarrollo profesional docente. Es autora de diversas ponencias, comunicaciones, libros, capítulos de libros y artículos sobre estos temas.
- Arantza Arruti Gómez es Doctora en Pedagogía por la Universidad de Deusto y Experta en Educación del Ocio por la misma Universidad. Es miembro del Departamento de Didáctica y Desarrollo Curricular de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto y responsable de Relaciones Internacionales y Política Lingüística de la misma Facultad, en la que ha desarrollado su carrera profesional desde 1996. Es profesora contratada/doctora en la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en los grados de Educación Primaria y Educación Social, en el Erasmus Mundus European Masters in Lifelong Learning: Policy and Management, en el Máster en Dirección de Proyectos de Ocio, Cultura, Deporte y Recreación y en el Doctorado en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano. Por otra parte, además de ser miembro del equipo de investigación eDucaR (Deusto Education Research), desarrolla parte de su dedicación en la Unidad de Innovación Docente, en el área de Formación y Desarrollo de Competencias. Durante los años 2007 a 2014 coordinó los programas de formación en emprendimiento e innovación Ingenio (financiado por la Diputación Foral de Bizkaia de 2007-2009) y Ekin-It desarrollados desde la Fundación Deusto y el Deusto Entrepreneurship Centre de la Universidad de Deusto que compaginó con la coordinación de las becas del Programa Diego de Gardoki desde 2007 a 2009. Así mismo también coordinó el área de Proyectos de Investigación Local y Estatal en la Agencia para la Promoción y Gestión de la Investigación (DEIKER) de la misma universidad desde el año 2004 al 2010.
Mondragon Unibertsitatea - Goi Eskola Politeknikoa (MU-GEP): Mondragon Goi Eskola Politeknikoa es una de las facultades de Mondragon Unibertsitatea, e inició su actividad docente en 1943, impulsada por el padre D. José Mª Arizmendiarrieta, fundador de la experiencia cooperativa de Mondragón. Desde esa fecha no ha cesado de crecer y, por otra parte, ha impulsado la creación de numerosas experiencias empresariales innovadoras.
- Leire Markuerkiaga: Doctora por Mondragon Unibertsitatea, defendiendo la tesis “An empirical-institutional analysis of factors affecting the Entrepreneurial University”; donde realizó un análisis empírico-institucional de los factores que afectan a la Universidad Emprendedora. MBA (Master in Business Administration) en el centro de formación empresarial Otalora, Master de Comportamiento Mecánico y Materiales e Ingeniera Superior en Organización Industrial en Mondragon Unibertsitatea. Actualmente está trabajando cómo profesora/investigadora en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (GEP-MU), investigando en temas de emprendimiento, emprendimiento académico (universidad emprendedora, colaboración universidad-empresa…) y emprendimiento corporativo. Además, ha trabajado en varios proyectos regionales en torno al emprendimiento académico y la colaboración universidad-empresa.
- Noemi Zabaleta: Doctora por Mondragon Unibertsitatea desde el año 2008, defendiendo la tesis “La Organización y la Transferencia de Tecnología a nivel de proyecto como aspecto clave para la consecución del éxito en las Unidades de I+D del País Vasco”. Es Project Management Professional®, acreditación global otorgada por el Project Management Institute (PMI®), principal asociación mundial de profesionales de la dirección de proyectos. Profesora del Dpto. De Mecánica y Producción Industrial de Mondragon Unibertsitatea. Coordinadora de las últimas 9 ediciones del Programa para la Certificación PMP® y del Master de Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos de MU. Autora de artículos y capítulos de libro en torno a la Transferencia de Tecnología y la Gestión de Proyectos. Anteriormente, trabajó en CIE Automotive como responsable de mejora de procesos y captura de datos en planta.
- Osane Lizarralde: Es profesora investigadora del departamento de Electrónica e Informática de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea (EPS-MU). Obtuvo el título de Ingeniería Técnica en Ingeniería Informática (1988) en EPS-MU y el de “Ingénieur Informatique” (1991) en l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne, además de su DEA en Productique et Automatique en la Université de Bordeaux I (1996). Ha coordinado y trabajado en diferentes proyectos de I+T y los ámbitos tecnológicos en los que está involucrada son la ingeniería web, web semántica y Gobernanza de TICs, aplicados a contexto de Innovación.